BALANZA DIGITAL |
|
|
![]() |
PARA GRUAS MODELO MD-5
1) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | |
2) INSTALACIÓN | |
3) CALIBRACIÓN | |
4) UTILIZACIÓN | |
5) GARANTÍA |
![]() |
1) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
|
La balanza digital para utilización en grúas consiste en 4 elementos:
Esquemáticamente:
|
|
Display digital
|
![]() |
2) INSTALACION |
La instalación en grúas es sencilla y consta de la instalación de tres componentes principales: 2.1 Instalación del cabezal con la celda de carga. 2.2 Instalación del display digital y del cable de alimentación. 2.3 Instalación del cable de señal.
2.1 Instalación del cabezal con la celda de carga: |
|
Es necesario permitir el libre movimiento del carro portaceldas que es dirigido por el movimiento del cable tanto en el plano horizontal (planta) como en el vertical (vista). El arco barrido en el primer caso será función de la distancia D entre el guinche y el cabezal (pluma retraída ) y de la distancia G o la longitud de arrollamiento del cable en el tambor del guinche. En el plano vertical el arco máximo será cuando la pluma se encuentre en su elevación máxima con la pluma totalmente retraída. Como no es posible definir un único punto de fijación para todos los tipos y modelos de grúa, se regulara la longitud del brazo soporte para asegurar ambas condiciones.
2.2 Instalación del display digital y del cable de alimentación. El display digital se alimenta mediante una ficha coaxial que alimenta 12 VCC del tablero de instrumentos (ej. Contacto NC de la llave de contacto de la cabina superior, preferiblemente protegido por un fusible (1,5 Amperes) El cable de señal posee cuatro conductores (dos de alimentación de la celda de carga y dos de señal). La inversión de los cables de señal provoca el cambio de signo ( + tracción) ( - compresión). Esquemáticamente: |
|
Ejemplo de instalación |
|
2.3 Instalación del cable de señal. El cable de señal se instalará en el lateral de la pluma con clips autoadhesivos y dos bucles en los extremos de pluma para permitir el libre movimiento horizontal y vertical del cabezal y la elevación y descenso de la pluma.
|
|
![]() |
3) CALIBRACION: |
La balanza debe ser calibrada previa su utilización, para lo cual, encontrándose sin alimentación en la parte posterior, debe cortocircuitarse en la ficha multipin hembra (de conexión a impresora o grabadora de datos) los pines 1 y 9 (ver figura)
|
|
|
|
|
Apretando cero aparecen seis veces los ítems de la calibración hasta volver a cal (calibración)
Con
si/no se ingresa al digito que permanece
titilando, con tara se cambia la unidad Ej: divisiones mínimas (salto)
Con cero se acepta la selección Ej: 20 kg. y pasa al siguiente item.
|
|
Luego de la selección del filtro (rapidez de variación del display al aumentar o disminuir la carga), se calibra el peso adoptado como cero (ver nota) y se debe cargar el gancho en tiro directo con 0 Kg. o con un peso arbitrario que la balanza adoptara como el cero de la escala (habitualmente el peso de la pasteca dividido por las partes de cable). En esta ultima forma la balanza pesara solo pesos netos en el gancho. Para calibrar la balanza deberá estar en 1 parte de cable (tiro directo). Se acepta la calibración de cero con tara Inmediatamente después se debe cargar el gancho con el peso de calibración adoptado en el Ej. 8000 Kg. y se vuelve a aceptar con tara Siempre el peso de calibración debe ser menor o igual que el alcance, sino en el display aparecerá cal En el display vuelve a aparecer la misma palabra. Para aceptar todos los valores seleccionados y de calibración se debe quitar el puente entre los pines 1 y 9 de la ficha hembra y volver a apretar tara A partir de ese momento la balanza puede comenzar a utilizarse. |
![]() |
4) UTILIZACION: |
La balanza pesará pesos entre el cero calibrado y la carga máxima determinada , el valor presentado en la pantalla será la carga neta del cable multiplicada por las partes de cable indicadas al mantener apretado por mas de 2 segundos la tecla si/no Ejemplo: si la balanza se encuentra calibrada para 40 toneladas de carga total y la grúa dispone de 3 poleas en la pasteca, deberá presionarse la tecla si/no por dos segundos y luego seleccionar con la tecla tara las partes de cable presionando cuatro veces hasta que aparezca el valor 6 en el visor (3 poleas, 6 partes de cable)
|
|
|
Este ejemplo muestra que la medición real de la balanza es la fuerza (peso) en tiro directo, o sea 775 Kg (4650 / 6 partes de cable ) . El operador de la grúa debe seleccionar las partes de cable actuales de su grúa para leer el peso neto en el gancho. De lo contrario la medición de la balanza será incorrecta. La balanza vuelve al modo estándar de peso |
![]() |
5) GARANTIA: |
El indicador digital de peso posee 6 meses de garantía desde la fecha de montaje contra todo defecto del equipo o de instalación. A pedido, el equipo se entrega contrastado y con certificado de calibración del INTI (Instituto de racionalización de materiales).
|
|
Ventas e Instalaciones: Ing. Francisco Deugenio 011-4899-1269 / 011-154-147-1109 e-mail: francisco_deugenio@hotmail.com |
![]() |
volver |